Proyectos de Voluntariado
Desde la asociación se organizan también actividades de carácter solidario y voluntario en diferentes marcos de la sociedad: ya sea cerca o lejos, con niños, familias o ancianos.
Con ellas se intenta mejorar la formación de las asociadas como persona, desarrollando su preocupación por mejorar el mundo que le rodea y fomentar la justicia, comunicación, tolerancia, etc. También se fomenta la iniciativa emprendedora ante un problema y su capacidad de intervención en el entorno social con el fin de hacer la sociedad más humana. Se demuestran a sí mismas que son capaces de hacer cosas que alegra mucho a los demás con un poco esfuerzo.
Tejer por Red Madre
Los miércoles por la tarde de 17:30 a 20:00 h. tejemos para Red Madre (www.redmadre.es/galicia) y necesitamos voluntarios desde los 6 a los 99 años: si no sabes calcetar, te enseñamos.
Folleto →Tejer por Siria
Este año retomamos en la tarde de los miércoles el voluntariado #tejerporsiria. Con este granito de arena desde el club familiar Belmar queremos participar en el envío de mantas, bufandas, gorros y jerseis a los campos de refugiados sirios. Contamos con la colaboración de las madres del club, de las amigas, de las tías, de las abuelas y también de las niñas. En un abanico de edades desde los 6 hasta los 99 años compartimos experiencias. A la que no sabe tejer “las maestras de la calceta” le enseñan.
Empezamos el 5 de octubre desde las 6 hasta las 8 de la tarde, para poder mandar nuestras colaboraciones en Noviembre, estamos dispuestas a darlo todo.
Este tiempo que dediquemos es una auténtica inversión y además una experiencia única que nos enriquecerá y sobre todo será de una gran ayuda. Te esperamos y no te olvides de traer la lana.
El sábado 26 de Noviembre las asociadas de 2º de ESO en adelante, estuvieron embalando mantas, bufandas, guantes y ropa de bebé, que se había elaborado a lo largo del curso en la actividad #TejerPorSiria.
TEJER POR SIRIA CURSO 2015/16 FOTOS CURSO 2015/16
Proyecto "Son visibles"

Las personas sin hogar representan el ejemplo más extremo de la exclusión social. Son ciudadanos que en muchos casos resultan invisibles. Realizar un trabajo directo en calle y tratar de entender las diferentes situaciones que llevan a una persona a estar sin hogar, es un primer paso para ayudar a erradicarlo.
El proyecto “Son Visibles” consiste en que un grupo de voluntarios y voluntarias de la Fundación Cume salen a las calles a repartir café caliente y bocadillos, y a conversar con gente sin techo.
Se busca compartir un rato de charla, escuchar, comprender,... Se trata de hacer visibles sus problemas, rompiendo con la indiferencia y llamando a la acción desde la implicación de toda la ciudadanía.
La globalización de la indiferencia nos pide que seamos artífices de una globalización de la solidaridad”. Francisco
- UNIVERSITARI@S: LOS MARTES
- BACHILLERES: LOS SÁBADOS
El sábado 26 de Noviembre por la tarde, un grupo de asociadas de Belmar salimos a la calle a repartir bocadillos y café con leche caliente a las personas que no tienen hogar. Nos encantaría poder hacer mucho más por ellos pero de momento no podemos. Lo mejor de la tarde: su agradecimiento!
Gran recogida de alimentos en colaboración con el Banco de Alimentos
Los próximos 25 y 26 de noviembre colaboraremos una vez más con el Banco de Alimentos en su gran recogida. Es un voluntariado para toda la familia y aunque todavía no sabemos en qué supermercado estaremos, será seguro en Pontevedra. El año pasado fue un auténtico éxito con la participación de las niñas del club. Seguro que este año superaremos las expectativas de las 2.000 toneladas y se llegará a más.